Macharashvili sobre el traspaso de las áreas maduras de YPF: «esperamos que se termine el proceso de adjudicación»
El intendente de Comodoro Rivadavia brindó detalles sobre el encuentro que contó con la presencia del gobernador Ignacio Torres, Jorge «Loma» Ávila -secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut-, y Horacio Marín, presidente de la empresa nacional.
Este martes por la tarde, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, y el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge «Loma» Ávila, se reunieron este martes Horacio Marín, presidente de YPF, para abordar el proceso de adjudicación de las áreas maduras de la empresa en Chubut, que tendría a la empresa PECOM como adjudicataria.
Othar Macharashvili brindó detalles sobre el encuentro. «Fue una reunión positiva porque estuvimos los gremios, la operadora, el gobernador, y obviamente con la expectativa de saber ya, de llegar a un final en el proceso de selección y de adjudicación para ya tener una certidumbre en lo que hace cuando los trabajadores vuelven a sus puestos de trabajo», señaló el mandatario local.
Macharashvili explicó que si bien ya se conocen los oferentes y las propuestas, «todavía no se terminó este proceso técnico-legal, no se puede dar públicamente ni quiénes son los oferentes ni quiénes son los adjudicatarios». Esta situación, agregó, «lleva a una sensación para los trabajadores de una dilación que no la quieren esperar y están en esa tentativa entre el gremio y la operadora de definir esto lo antes posible».
«Sí, en el caso tanto del gobernador como yo, tuvimos una charla previa por todo lo que hace a los temas de cómo se cierra este proceso, cómo vamos a seguir trabajando en el caso nuestro en una asociatividad con YPF que estamos puliendo, el tema ambiental, cómo se cierre el balance ambiental, cómo toma la empresa adjudicataria todo ese pasivo y cómo presenta un programa de remediación», detalló el intendente.
En ese sentido, Macharashvili señaló que «todo eso se va a seguir trabajando» y que van a «propiciar para que sea lo más rápido posible porque lo fundamental es que los trabajadores vuelvan a trabajar y se sientan partícipes de su vida laboral».
Por su parte, el secretario general de Petroleros Chubut, Jorge Ávila, había anticipado la semana pasada que el objetivo del encuentro era que YPF comunique quién será el ganador a partir del 1 de agosto.
«Queremos que rápidamente se termine el proceso de adjudicación para ya rápidamente entrar en la otra fase, que es la charla con la operadora, en cuál va a ser el proceso de inversión, cuál va a ser el proceso de activación de áreas, cuál va a ser el proceso de capacitación y de formación, cuál va a ser su vinculación con la red de responsabilidad social de la ciudad, cómo va a ser todo el proceso de remediación y de trabajo ambiental», explicó Macharashvili.


