Melani Bassani, orgullo de Paso de Indios: la primera licenciada en nutrición de la localidad
Paso de Indios, una pequeña localidad chubutense en el corazón de la meseta, celebra un hito educativo gracias al esfuerzo y dedicación de Melani Bassani, quien el pasado viernes se recibió como Licenciada en Nutrición en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Melani, nacida y criada en Paso de Indios, se ha convertido en la primera profesional en esta área de su pueblo, marcando un camino que inspira a la juventud local.
La flamante licenciada comenzó sus estudios en la Escuela N.º 15 y luego cursó el nivel secundario en la Escuela N.º 777 de Paso de Indios. Su historia está profundamente ligada a la comunidad, no solo por ser parte de una familia reconocida en la localidad, sino también por el rol que su madre y sus tías desempeñaron en la creación de la Asociación de Padres de Estudiantes Universitarios y Terciarios en 2016. Esta organización fue fundada con el objetivo de apoyar a los jóvenes de Paso de Indios que se aventuran a estudiar carreras terciarias o universitarias a más de 100 kilómetros de su hogar.
Gracias a la asociación, muchos estudiantes han logrado culminar sus estudios, incluyendo a Melani, quien enfrentó con valentía el desarraigo que implica trasladarse desde la tranquilidad de la meseta chubutense hasta la dinámica vida universitaria en una ciudad como La Plata. Su logro no solo representa un triunfo personal, sino también un motivo de orgullo para su comunidad, que la acompañó durante todo el proceso.
Melani es la segunda integrante de la familia Contrera en alcanzar un título universitario, consolidando así una tradición de esfuerzo y superación que destaca en una localidad donde acceder a la educación superior implica enfrentar grandes desafíos. Su tías y familiares compartieron emocionadas el logro con el suplemento «Meseta & Pueblos», subrayando el orgullo de contar con la primera licenciada en Nutrición de Paso de Indios.
Este hito marca un ejemplo para las futuras generaciones de jóvenes chubutenses que sueñan con alcanzar sus metas educativas. La historia de Melani Bassani recuerda que, con apoyo comunitario y esfuerzo personal, es posible romper barreras y contribuir al crecimiento profesional y humano de los pueblos de la región.


