Menos controles, más plazo: el Gobierno modifica la Verificación Técnica Vehicular

 Menos controles, más plazo: el Gobierno modifica la Verificación Técnica Vehicular

El Gobierno Nacional anunció una modificación en los plazos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), flexibilizando los tiempos de inspección para vehículos nuevos y aquellos con mayor antigüedad.

Con esta nueva disposición, los autos cero kilómetro deberán realizar la VTV a partir del quinto año desde su patentamiento, en lugar de los tres años actuales. Además, los vehículos de más de diez años de antigüedad deberán renovar la verificación cada dos años, en lugar de anualmente.

Cómo era hasta ahora

Hasta esta actualización, el esquema vigente establecía los siguientes criterios:

  • Entre 3 y 7 años de antigüedad: la VTV debía realizarse cada dos años.
  • Más de 7 años o más de 84.000 km recorridos: la verificación era obligatoria anualmente.
  • Vehículos cero kilómetro: exentos hasta los 3 años o antes de alcanzar los 60.000 km.

Cabe recordar que cada jurisdicción tiene la potestad de establecer plazos más cortos si lo considera necesario.

Qué pasa si el vehículo tiene fallas

Si un vehículo presenta defectos leves o graves en la inspección, el dueño tiene un plazo de 60 días corridos para solucionarlo. En caso de regresar dentro de ese período, no deberá abonar nuevamente la VTV.

Con esta modificación, el Gobierno apunta a reducir la frecuencia de los controles y alivianar costos para los automovilistas, aunque habrá que ver cómo impacta en la seguridad vial y en las regulaciones provinciales.

Noticias Relacionadas