Mercado Libre deja de operar en sus oficinas en Córdoba por el “impacto de las tasas municipales”
Decidió implementar el trabajo remoto para la totalidad de sus empleados en esa sede; además, desde mañana los cordobeses enfrentarán un incremento en los costos por el uso de las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago, debido al impacto de Ingresos Brutos
Mercado Libre se va de Córdoba: alto costo fiscal obliga a cierre de oficinas y trabajo remoto
Córdoba, Argentina – Mercado Libre confirmó este lunes que cerrará su oficina en el centro de Córdoba y mudará al formato 100% remoto a sus más de 1.200 empleados locales, citando el “impacto desproporcionado de las tasas municipales” como principal razón.
La empresa informó que paga $770 millones por mes en concepto de tasas municipales en la ciudad, el equivalente a alquilar 24 veces su actual oficina de 1800 m² ubicada en el edificio Capitalinas. “No es una decisión política. Somos racionales: buscamos eficiencia”, expresó Daniel Gándara, vicepresidente de Tecnología y Producto, aclarando que el equipo seguirá operando desde Córdoba, pero sin presencia física.
Además del traslado, desde mañana se aplicará un aumento en las comisiones y tarifas para los usuarios cordobeses de Mercado Libre y Mercado Pago, como consecuencia del impacto del impuesto a los Ingresos Brutos. Las nuevas alícuotas estarán entre 12,46% y 17,14%, por encima del promedio nacional.
La empresa cuestionó que “no existe una contraprestación equivalente en infraestructura ni servicios” que justifique la carga tributaria local, y aclaró que la decisión se tomó tras meses de diálogo con autoridades municipales, sin respuesta favorable. Si bien no habrá despidos, la firma evalúa instalar operaciones en otras ciudades del interior provincial. En paralelo, planea contratar 150 personas más en Córdoba este año.
“No hay desarrollo posible con impuestos que penalizan la inversión”, señaló Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.


