Modernidad o precariedad: la crisis de los remiseros frente al auge de Uber

Los remiseros de Comodoro Rivadavia están en pie de lucha. Este viernes, un grupo de trabajadores se reunió en el Concejo Deliberante para exigir frenar la competencia de Uber y pedir una prórroga para renovar sus vehículos. “Uber nos está dejando sin trabajo. Hay más autos ilegales que legales”, denunció Carlos, uno de los remiseros, explicando que mientras ellos deben pagar más de 200 mil pesos por habilitación y otros gastos, los conductores de Uber no enfrentan esos costos.
El reclamo también incluye la renovación de licencias: en los últimos meses, 40 quedaron sin trabajo por no poder cambiar sus autos. Por eso, piden una prórroga de cinco años para el recambio obligatorio y menos exigencias en los trámites. “Queremos que se retroactiva y ayude a los que ya quedaron afuera”, dijo Aldo, otro trabajador. Además, reclaman reducir la frecuencia de la VTV, flexibilizar la desinfección y facilitar la compra de autos nuevos, que consideran inalcanzables.
Los concejales prometieron escuchar y buscar consenso, pero los remiseros siguen en alerta, a la espera de respuestas concretas.