Municipio y Provincia trazan una hoja de ruta para transformar la educación

 Municipio y Provincia trazan una hoja de ruta para transformar la educación

Municipio y Provincia sellan un compromiso para fortalecer la educación en Comodoro Rivadavia

En un acto institucional realizado este lunes en la sede de la Agencia Comodoro Conocimiento, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el Ministerio de Educación del Chubut y la Agencia firmaron un Acuerdo Marco para la Promoción del Ecosistema Educativo.

El documento fue rubricado por el intendente Othar Macharashvili; el ministro de Educación provincial, José Luis Punta; y el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate. El objetivo central es promover una agenda de trabajo conjunto que potencie el sistema educativo local, fortalezca la formación profesional y articule el desarrollo territorial a través del conocimiento.

Uno de los puntos más destacados del acuerdo es el reconocimiento oficial del evento EduCO como una herramienta estratégica para avanzar en estos objetivos. La muestra, considerada la más importante de la región en materia educativa, es reconocida ahora como evento de interés educativo y cultural en toda la provincia.

Un paso hacia un territorio inteligente

El convenio busca visibilizar experiencias pedagógicas, consolidar un ecosistema de aprendizaje colaborativo y fomentar la construcción de un territorio inteligente, con un Estado presente y activo. A través de esta articulación, se trabajará en la profesionalización docente, el fortalecimiento de habilidades clave para el siglo XXI, y la articulación con sectores específicos que demandan innovación y nuevos enfoques pedagógicos.

Durante la firma, el intendente Macharashvili destacó que este tipo de acciones “marcan una política de Estado”, y valoró la creación de vínculos sostenibles entre los distintos niveles de gobierno. “Debemos avanzar en acciones que mejoren la calidad educativa de nuestros chicos para un mejor futuro”, afirmó.

Asimismo, subrayó el rol de EduCO como ámbito para “cambiar la mirada y la acción de la formación de nuestros jóvenes”, y ratificó el impulso al Polo Tecnológico como espacio de convergencia para las instituciones involucradas.

Más allá de las aulas

El ministro José Luis Punta remarcó que el convenio permitirá ampliar e institucionalizar los vínculos con el municipio, los gremios y las comunidades educativas de la región. “Reafirmamos una intención común y la plasmamos en un acuerdo que mira a largo plazo, con otra profundidad”, sostuvo.

Rubén Zárate, por su parte, hizo foco en el impacto positivo de EduCO. “Durante la última edición, participaron más de 40 mil personas en 150 actividades y 80 stands. Este año ya contamos con 10 mil inscriptos y más de 50 propuestas que emergen del sistema escolar”, detalló.

Duración y alcances del acuerdo

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de tres años, con renovación automática. Cada acción conjunta será coordinada por equipos designados por las partes y se implementará mediante protocolos específicos que definirán los objetivos, modalidades y responsabilidades institucionales.

Este nuevo paso refuerza el posicionamiento de Comodoro Rivadavia como un territorio pionero en innovación educativa, comprometido con el desarrollo sostenible, el trabajo digno y el bienestar colectivo.

Noticias Relacionadas