“No podemos seguir rechazando la minería sin debate”: la postura de Darío James sobre el futuro económico
Darío James insiste en reabrir el debate sobre la minería en Chubut
En un contexto económico desafiante, el intendente de Gaiman, Darío James, volvió a poner sobre la mesa la discusión sobre la explotación minera en la provincia, haciendo un llamado a un debate abierto y responsable con la participación de todos los actores involucrados.
En declaraciones a FM EL CHUBUT, James subrayó su postura personal respecto al tema y manifestó su preocupación por la crisis económica, destacando la necesidad de considerar alternativas de desarrollo. “Yo nunca fui políticamente correcto. Sé que me van a criticar, pero creo que es momento de tomar en serio el tema de la minería”, sostuvo.
El jefe comunal señaló que el rechazo a la actividad extractiva debe sustentarse en argumentos sólidos y no en una negativa automática: “No podemos decir que no porque no. La minería se desarrolla en todo el mundo. Si el problema es nuestro, porque no tenemos control o porque las riquezas se van sin dejar beneficios locales, es un tema que debemos resolver de fondo”.
Consenso y control para una minería responsable
James hizo hincapié en la importancia de un marco regulatorio claro y consensuado, que garantice el control de la actividad y la distribución de beneficios para la provincia. “Lo que hay que pensar es en la responsabilidad y en cómo legislar correctamente. Esto no es algo que no se haga en ningún lado, lo que necesitamos es un debate con participación de ambientalistas, universidades, el poder político y todos los sectores implicados”, indicó.
Según el intendente, Chubut necesita una fuente de ingresos sostenida más allá de la producción y el turismo, sectores que, según su visión, no alcanzan para resolver los problemas estructurales de la economía provincial. “Para salir adelante hacen falta inversiones privadas. Vivir del Estado ya no es una opción sostenible”, enfatizó.
La situación en Gaiman y el futuro de la provincia
James también se refirió a la situación económica de su municipio, recordando que en su primer mandato, iniciado en 2020, logró ahorrar para adquirir maquinaria, aunque en la actualidad la gestión solo alcanza para “mantenerse”. Pese a las dificultades, destacó que la administración cerró el año sin deudas y que, gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Provincial, se están ejecutando pequeñas obras de infraestructura.
Finalmente, el intendente expresó su deseo de ver a la provincia avanzar económicamente y cuestionó lo que considera un “ambientalismo politizado”. “Ha sido siempre así. Muchos intendentes incluso participaron de las manifestaciones”, afirmó.
Con estas declaraciones, James reaviva un debate históricamente controversial en Chubut, donde el rechazo a la minería ha marcado la agenda política y social en distintas etapas. La discusión, tal como plantea el intendente de Gaiman, sigue abierta.


