Othar Macharashvili: «Vamos a impulsar la reactivación de obras clave en la ciudad»
Comodoro Rivadavia impulsa la reactivación de obras con fondos municipales
En el marco del 124º aniversario de Comodoro Rivadavia, el intendente Othar Macharashvili encabezó el acto oficial y realizó importantes anuncios sobre infraestructura y desarrollo para la ciudad. En su discurso, destacó la necesidad de concretar la obra del Acueducto, iniciativa clave para garantizar el abastecimiento de agua, y confirmó que el municipio reactivará proyectos de obra pública con financiamiento propio.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales, así como representantes del sector privado y la comunidad educativa. Entre los asistentes se encontraban el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna; los senadores nacionales Carlos Linares y Ana Clara Romero; el diputado nacional José Glinski; y varios intendentes de la región.
Obra pública y desarrollo urbano
Macharashvili enfatizó la importancia de la inversión en infraestructura para el crecimiento de la ciudad y anunció que, gracias a la gestión municipal, se retomarán obras clave:
“Estamos en condiciones de reactivar la obra pública con fondos municipales y trabajamos en conjunto con los intendentes y el gobierno provincial para que el Estado Nacional transforme herramientas financieras, como el canje de deuda, en obras esenciales”, afirmó el intendente.
Uno de los proyectos destacados es la finalización del edificio de la Escuela Municipal, cuya construcción se había visto afectada por la crisis de 2024. El mandatario aseguró que el ciclo lectivo 2025 está garantizado con aulas transportables de última generación y que en marzo comenzará el proceso licitatorio para concluir la obra.
Asimismo, se avanzará en la resolución del sistema de cloacas y agua en los barrios Fracción XIV y XV, un proyecto que originalmente dependía de fondos nacionales pero que ahora será abordado de manera conjunta entre el municipio y la cooperativa local.
Diversificación económica y empleo
El intendente también destacó la importancia de generar nuevas oportunidades laborales y fortalecer la capacitación de los trabajadores:
“Nuestro compromiso es claro: cuidar los puestos de trabajo y garantizar oportunidades en esta nueva etapa. Estamos impulsando la diversificación productiva y apostando a industrias emergentes, como el hidrógeno verde”, sostuvo.
En ese sentido, mencionó el trabajo conjunto con la UOCRA para la formación de trabajadores en nuevas competencias y valoró el rol de las mujeres dentro del sector de la construcción.
Además, hizo hincapié en el desarrollo de la industria pesquera y acuícola, destacando los avances en la instalación de infraestructura para el cultivo de peces en aguas saladas y dulces, en colaboración con otros municipios de la región.
El Acueducto: una obra prioritaria
Uno de los anuncios más esperados fue el del gobernador Ignacio Torres, quien no pudo estar presente en el acto pero envió un mensaje en el que aseguró que se han garantizado los fondos para la construcción del nuevo Acueducto.
“El acceso al agua es una prioridad. A través de la reestructuración de la deuda provincial, aseguramos el financiamiento para concretar esta obra fundamental, con una inversión superior a los 100 millones de dólares”, afirmó el mandatario provincial.
Por su parte, el vicegobernador Gustavo Menna resaltó el trabajo coordinado entre la provincia y el municipio para llevar adelante este proyecto estratégico.
Comodoro y la UNESCO: hacia una certificación internacional
En el evento también participó el copresidente internacional de la UNESCO, Alexandre Le Voci Sayad, quien anunció que Comodoro Rivadavia será la primera ciudad de América Latina en postularse para la certificación de Ciudad AMI (Alfabetización Mediática e Informacional), un reconocimiento a sus políticas en tecnología y educación.
“Esta ciudad trabaja por el bien común y por eso se está posicionando como un referente en la región”, destacó Sayad.
Una ciudad con visión de futuro
El intendente concluyó su discurso reafirmando el compromiso de su gestión con el desarrollo sostenible de Comodoro Rivadavia:
“Siempre hemos sido una ciudad que empuja hacia adelante. No nos quedamos con los brazos cruzados, trabajamos para lograrlo”.


