Othar y Antonio Carambia: Construyendo un bloque patagónico para el desarrollo regional

 Othar y Antonio Carambia: Construyendo un bloque patagónico para el desarrollo regional

Othar y Antonio Carambia refuerzan el liderazgo regional con una agenda común

La Fiesta de la Estepa en Las Heras no solo fue un evento cultural, sino también el escenario de un importante encuentro político que reunió a intendentes de la cuenca petrolera de Santa Cruz y de otras localidades de la provincia. La cita sirvió para avanzar en una estrategia común que permita fortalecer la integración regional y generar nuevas oportunidades de desarrollo.

El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, acompañado por el viceintendente Maximiliano Sampaoli, participó del encuentro junto a su par de Las Heras, Antonio Carambia, quien ofició de anfitrión. También estuvieron presentes Pablo Carrizo (Caleta Olivia), Aldo Aravena (28 de Noviembre), Zulma Neira (Los Antiguos), Carina Bosso (Gobernador Gregores), además de legisladores provinciales y nacionales.

Un bloque patagónico para enfrentar los desafíos

Durante la reunión, se abordaron problemáticas comunes relacionadas con la crisis del sector petrolero, la necesidad de generar empleo y la importancia de una producción más eficiente. También se discutió el rol del turismo y la conectividad vial, factores clave para fortalecer la economía regional.

Al respecto, Macharashvili destacó la importancia del trabajo conjunto: “El objetivo era reunirnos con los intendentes y legisladores de ambas cuencas para analizar nuestras problemáticas y definir estrategias de trabajo en común. Es fundamental generar un bloque regional fuerte que permita avanzar con gestiones concretas, porque acá no se salva nadie solo”, subrayó.

El intendente de Comodoro Rivadavia también remarcó el potencial de la región: “Debemos trabajar para generar nuevos empleos, más producción y más proyectos con los recursos que tenemos. Se trata de agregar valor para que haya más oportunidades laborales”, afirmó.

Por su parte, Antonio Carambia coincidió en la necesidad de una agenda común y resaltó la conexión histórica entre Chubut y Santa Cruz: “Con Chubut compartimos la misma cuenca petrolera, así que enfrentamos problemas muy similares. La Ruta Nacional N°3 nos une y cualquier cambio en su dinámica afecta a nuestras ciudades. Por eso, debemos consolidar una estrategia en conjunto”, sostuvo.

Unidos por la Patagonia

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la construcción de una identidad patagónica que trascienda las fronteras provinciales y permita enfrentar los desafíos en unidad. En este sentido, Carambia enfatizó: “Tenemos una bandera que es ser patagónicos y eso nos encuadra a todos”.

La reunión dejó en claro que la integración regional es clave para enfrentar los cambios en el sector productivo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Patagonia. La voluntad de los intendentes de trabajar en conjunto marca un paso firme hacia una región más fuerte y con mayor proyección de desarrollo.

Noticias Relacionadas