¡Por fin un país normal! Aranceles, fronteras y un adiós a los ‘tours sanitarios’

 ¡Por fin un país normal! Aranceles, fronteras y un adiós a los ‘tours sanitarios’

En un intento por ordenarse y «funcionar como país normal», el Gobierno Nacional anunció un paquete de reformas migratorias que incluye aranceles para extranjeros no residentes en universidades nacionales y hospitales públicos. La medida, explicada por el vocero presidencial Manuel Adorni, también amplía los motivos para la deportación de inmigrantes y promete cerrar el capítulo de las atenciones médicas gratuitas para quienes no residen en Argentina.

“Hoy, uno de cada tres estudiantes de medicina es extranjero”, dijo Adorni al justificar los cambios en la educación superior, que ahora busca financiarse parcialmente con los nuevos aranceles. Lo mismo ocurrirá en el sistema de salud pública, donde los organismos locales establecerán tarifas para extranjeros en tránsito. «Nos despedimos de los tours sanitarios», celebró el funcionario.

Además, las modificaciones al régimen migratorio endurecen las condiciones para el ingreso al país. Se negará la entrada a quienes presenten documentación falsa o motivos sospechosos, y quienes regresen tras haber sido expulsados enfrentarán penas de prisión. «El objetivo es cuidar nuestras fronteras y proteger a los argentinos», concluyó Adorni, quien no escatimó en críticas al sistema actual: «Los malandras y oportunistas deben quedarse en sus casas».

Las provincias de Salta y Jujuy ya habían dado el primer paso con medidas similares en el sector salud, logrando un ahorro significativo y reduciendo la atención a extranjeros. Ahora, el Gobierno busca replicar estos resultados a nivel nacional, prometiendo menos gastos y más orden.

¿Será este el primer paso para convertirnos en el país que muchos soñaban? Solo el tiempo dirá si las reformas traen soluciones o nuevos desafíos.

Noticias Relacionadas