¿Por qué tuvimos que esperar tanto? Ahora los productos fueguinos se venden sin intermediarios

Desde este viernes 18 de julio, los hogares argentinos podrán acceder a electrodomésticos y productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a precios significativamente más bajos. La medida surge tras la implementación de la Resolución 286/2025 del Ministerio de Economía, que habilita un régimen simplificado para que las empresas fueguinas vendan sus productos directamente al consumidor final en todo el país, sin intermediarios.
El nuevo esquema, que opera exclusivamente de forma digital, permite adquirir hasta tres unidades por producto por persona por año, con un límite de envío de 3.000 dólares FOB. La operatoria imita el sistema “puerta a puerta”, pero con fabricación nacional, sin aranceles ni costos fiscales extra.
La iniciativa busca fortalecer la producción local, ofrecer alternativas económicas frente a la creciente avalancha de productos chinos, y preservar empleos en una provincia clave para la industria tecnológica nacional. El listado oficial incluye más de 40 artículos: desde televisores, notebooks y parlantes hasta pequeños electrodomésticos como cafeteras, freidoras o aspiradoras.
Los fabricantes deberán habilitar plataformas de venta online autorizadas. Una vez realizada la compra, el comprador completa un formulario a través del sistema ARCA, que fiscaliza y libera el producto para su entrega.
Este régimen llega en un contexto de tensión comercial global, donde el excedente de productos chinos busca nuevos mercados. Argentina responde protegiendo su industria con una medida que, sin restringir importaciones, impulsa el consumo inteligente de tecnología hecha en el país.