Presentaron la primera etapa del programa “Conectar Futuro” para estudiantes y docentes de Chubut
Este Plan de Conectividad logrará interacción de manera virtual y en simultáneo con estudiantes y docentes de siete comunas rurales de la provincia, muchas de las cuales nunca antes habían tenido acceso a una conectividad de alta velocidad. La iniciativa del Ejecutivo apunta a que cada chubutense tenga acceso a una educación de calidad a través de internet satelital.
Pusieron en marcha el Plan de Conectividad “más ambicioso y equitativo” de la historia de Chubut. Lo anunció el gobernador de la provincia, Ignacio “Nacho” Torres, quien presentó oficialmente en Esquel el Programa “Conectar Futuro”, e interactuó en forma directa y online con alumnos y docentes de distintas comunas rurales y parajes chubutenses.
La presentación de la primera etapa de la iniciativa, impulsada por el Ejecutivo para llegar con internet satelital de alta velocidad a cada pueblo de la provincia, se desarrolló a primeras horas de esta tarde en la escuela Nº 200 de Esquel. Desde allí, el mandatario se comunicó de manera virtual y simultánea con escuelas de Facundo, Paso del Sapo, Camarones, La Angostura, Los Altares, Aldea Escolar y Chacay Oeste.
Hacia una educación de calidad
Desde un gimnasio totalmente colmado de alumnos eufóricos, familias y docentes, Torres se puso en contacto con todos los establecimientos educativos beneficiados, acompañados en cada oportunidad por funcionarios del Gobierno Provincial y por sus respectivos jefes comunales.
Junto al intendente de Esquel, Matías Taccetta, el gobernador expresó durante el acto que “el objetivo que nos propusimos en esta segunda etapa del año es integrar a un montón de escuelas de la región y desde acá, en esta ciudad, estamos dando un primer paso para garantizar a los más chicos un futuro mucho mejor”.
El mandatario remarcó, asimismo, que “este es el Plan de Conectividad más ambicioso de la provincia, que les dará a los más pequeños la posibilidad de tener acceso a una educación de calidad, la única herramienta que les va a permitir, el día de mañana, defenderse de cualquier injusticia en la vida”.
El responsable del Ejecutivo provincial sostuvo que “nuestro propósito es que cada chubutense, haya nacido donde haya nacido, tenga las mismas oportunidades de salud, seguridad, desarrollo y conocimiento”, y agregó que “esta es la primera etapa porque todavía faltan muchos puntos de la provincia por conectar”.
Un Chubut totalmente integrado
En otro tramo de su mensaje, Torres aseguró que “nuestro compromiso es que antes de 2027 cada habitante de esta provincia tenga acceso a las mismas oportunidades, sin importar donde viva y sin necesidad de irse a otro lado, haciendo patria, estando junto a su familia”.
El mandatario destacó la presencia de funcionarios del gabinete provincial en cada una de las localidades “que en vez de estar tras un escritorio están recorriendo la provincia” e indicó, en el cierre de su discurso, que “en muy poco tiempo vamos a lograr ese gran desafío de que en Chubut ya no existan localidades de primera y localidades de segunda”.
Conexión online y simultánea
Para dejar habilitado el programa, el mandatario mantuvo contacto online con la comunidad educativa de la Escuela Nº 70 de Facundo, compuesta por 37 alumnos de nivel inicial, primario y secundario. En el lugar también estuvieron presentes el vicegobernador Gustavo Menna; la jefa comunal Vilma Pinilla y la directora del establecimiento, Mabel Campos.
Seguidamente, Torres dialogó con estudiantes y docentes de la Escuela Nº 134 de Paso del Sapo, quienes estuvieron acompañados por el ministro de Educación, José Luis Punta y el director Hugo Nazer. Se trata de la única institución educativa de la comuna, integrada por 125 alumnos de los tres niveles.
Durante la presentación, el titular del Ejecutivo chubutense se conectó también con la Escuela Nº 16 de la localidad de Camarones, donde además participaron la diputada nacional Ana Clara Romero; la intendenta Claudia Loyola y la directora Andrea Luna; y con la Escuela Nº 130 de La Angostura, un establecimiento rural que cuenta con una matrícula de 153 alumnos. En este último acto, estuvieron presentes el secretario de Coordinación de Gabinete, Guillermo Almirón; el intendente de Gaiman, Darío James y la directora Gladys Williams.


