Presupuesto 2025 de Chubut: Obras destacadas por municipio y áreas prioritarias
El proyecto de presupuesto provincial 2025 contempla una inversión total de $346.158 millones en infraestructura, distribuidos entre fondos provinciales y nacionales. Este monto representa una fracción significativa del presupuesto global, estimado en casi $2,3 billones. A continuación, un desglose de las obras más relevantes en áreas clave y su impacto en cada municipio.
Infraestructura portuaria
Entre las obras más destacadas se encuentra el dragado del canal de acceso al puerto de Rawson, con $458 millones, y la ampliación del muelle en su segunda etapa, por $410 millones. También se asignan $120 millones para protección costera en Playa Unión, aunque estas cifras están lejos de cubrir los costos proyectados por el municipio.
Obras hídricas
Con casi $5.500 millones asignados, esta área incluye proyectos como:
- Nueva toma Arroyo Buitrera en Esquel: $2.190 millones para 2025 y $1.145 millones adicionales para 2026.
- Ampliación de la planta potabilizadora de Rawson: $1.500 millones para el próximo año.
- Planta desalinizadora en Puerto Pirámides: $350 millones, destinados a aliviar la crisis de abastecimiento de agua potable.
Sin embargo, algunas obras críticas, como el azud del río Senguer en el lago Fontana, cuentan con partidas mínimas ($5 millones), lo que pone en duda su ejecución.
Educación e infraestructura escolar
El presupuesto escolar alcanza los $8.430 millones, destacando:
- Escuela 704 de Comodoro Rivadavia: Primera etapa financiada con $4.233 millones.
- Jardines de infantes en Trelew y La Ermita: $1.000 millones cada uno, con fondos nacionales comprometidos.
- Construcción y reparación en Comarca Senguer-San Jorge: $1.900 millones.
Infraestructura sanitaria
La salud pública provincial cuenta con obras como:
- Hospital Zonal de Esquel: $700 millones para refacciones.
- Hospital de Epuyén: $577 millones.
- Centros de salud en la Comarca Andina y otras localidades, con partidas que oscilan entre $150 y $200 millones.
Obras de vialidad
Las inversiones incluyen:
- Departamento Gaiman: $8.258 millones, el mayor porcentaje del presupuesto vial.
- Trevelin-Corcovado: $1.250 millones para pavimento de la segunda sección de la ruta 17.
- El Doradillo: Empalme entre RP 42 y RP 1, con partidas por más de $1.500 millones.
Energía y gas
Con $4.973 millones en total, destacan los interconectados eléctricos en Cerro Negro-Sarmiento ($100 millones) y Paso de Indios-Los Altares ($948 millones). Proyectos menores incluyen redes de gas para el barrio Arenales de Comodoro Rivadavia, con apenas $100.000 asignados.
El presupuesto 2025 evidencia prioridades claras en obras de impacto local, aunque algunas partidas simbólicas dejan dudas sobre la concreción de proyectos clave.


