Prohibición histórica: Santa Cruz prioriza la biodiversidad por sobre la caza en zonas ganaderas

 Prohibición histórica: Santa Cruz prioriza la biodiversidad por sobre la caza en zonas ganaderas

Santa Cruz prohíbe la caza deportiva de pumas y zorros

Con la entrada en vigencia de la Resolución N°138/2025, la provincia de Santa Cruz eliminó al puma, al zorro gris y al zorro colorado del listado de especies habilitadas para la caza deportiva. La normativa, que regirá hasta el 31 de agosto, marca un cambio de paradigma en el manejo de fauna silvestre, al priorizar criterios científicos y técnicos por sobre prácticas históricas.

Durante décadas, estas especies formaron parte del reglamento cinegético provincial. Sin embargo, un nuevo análisis reveló que no son objetivos frecuentes de los cazadores deportivos, lo que facilitó su exclusión del listado.

Desde la Fundación Vida Silvestre Argentina celebraron la medida como un ejemplo para el resto del país. Su director general, Manuel Jaramillo, remarcó la necesidad de repensar la relación entre la producción ovina y la fauna nativa desde un enfoque de coexistencia y sustentabilidad.

Santa Cruz da así un paso concreto hacia un modelo que equilibra producción y conservación en detrimento de la producción agropecuaria.

Noticias Relacionadas