Qué marcas y modelos de motos bajarán de precio tras los cambios en el impuesto al lujo

 Qué marcas y modelos de motos bajarán de precio tras los cambios en el impuesto al lujo

La reciente decisión del Gobierno Nacional de eliminar el impuesto al lujo aplicado a autos y motos podría generar una reducción de hasta el 20% en el precio de algunos modelos. Esta medida, que entrará en vigencia el 1 de febrero, busca incentivar el consumo y dinamizar el sector automotor.

¿A qué motos afecta la medida?

El impuesto interno gravaba a las motos con un valor de entre $15 y $24 millones con una tasa del 20%, mientras que aquellas cuyo precio superaba los $24 millones enfrentaban un recargo del 30%. Sin embargo, la mayoría de las motos comercializadas en Argentina no se veían afectadas por este tributo, ya que se concentran en el segmento de baja cilindrada, según destacó Lino Stefanuto, presidente de la Cámara de Fabricantes de Motos (CAFAM).

De acuerdo con datos del sector, solo el 5% de las unidades patentadas en 2024 tributaban este impuesto. Esto significa que el impacto de la medida se sentirá principalmente en modelos de gama media y alta, es decir, aquellos que superan los 500 cc.

Posibles descuentos y nuevas estrategias comerciales

Desde el sector concesionario y fabricantes señalan que, en teoría, las motos que estaban alcanzadas por la primera escala del impuesto deberían ver reflejada una baja del 20% en su precio. Sin embargo, la reducción podría no ser lineal, ya que cada empresa ajustará su estrategia comercial según la demanda y su estructura de costos. En algunos casos, el descuento podría oscilar entre el 10% y el 15%.

Marcas y modelos que podrían beneficiarse

Las marcas premium son las más afectadas por la eliminación del impuesto. Modelos como la Triumph Trident ($19.400.000), la Tiger 660 ($23.040.000), la Scrambler 900 (u$s19.000) y la Bonneville T100 (u$s21.000) podrían experimentar una rebaja en su valor. Otras firmas como BMW y Ducati también verán ajustes en sus precios, ya que la mayoría de sus motos tributaban bajo la segunda escala del impuesto.

Entre las marcas chinas, se espera que la CF Moto 800 MT y la TRK 702 también se vuelvan más competitivas, con precios que podrían bajar hasta en un 20% dependiendo de la decisión de cada empresa.

Expectativa en el sector

Si bien la noticia fue recibida con optimismo, los concesionarios y fabricantes analizan con cautela cómo impactará la medida en el mercado. Empresas que representan diversas marcas en Argentina destacaron que la eliminación del impuesto es un paso positivo para el sector, aunque señalaron la importancia de evaluar su impacto en toda la cadena productiva y comercial.

A medida que se acerque la fecha de entrada en vigencia, se espera que las terminales definan los nuevos precios y estrategias de venta, lo que podría influir en la decisión de compra de los consumidores en los próximos meses.

Noticias Relacionadas