Quién era el séptimo asesinado en Comodoro en 2025: tenía antecedentes por un crimen en 2009

 Quién era el séptimo asesinado en Comodoro en 2025: tenía antecedentes por un crimen en 2009

Séptimo homicidio del año en Comodoro: la víctima tenía antecedentes por un crimen en 2009

Un nuevo asesinato ocurrió en Comodoro Rivadavia, convirtiéndose en el séptimo homicidio en lo que va de 2025. La víctima, identificada como Jorge Nieves, recibió un disparo en la cabeza en el barrio Quirno Costa. Su muerte no solo suma otro caso de violencia a la ciudad, sino que también tiene un trasfondo judicial: la próxima semana debía enfrentar un juicio por un crimen cometido en 2009.

El ataque ocurrió el jueves por la tarde. Según fuentes policiales, Nieves fue abordado por un hombre que pasó caminando y le disparó sin mediar palabra. La principal hipótesis de la investigación apunta a un ajuste de cuentas. Horas después, un sospechoso se entregó a la policía, mientras los investigadores revisan cámaras de seguridad en busca de más pruebas.

Este crimen no solo tiene impacto por el contexto de violencia en la ciudad, sino por los antecedentes de la víctima. Jorge Nieves era hermano de Matías, quien también fue asesinado el pasado 24 de enero en un hecho similar.

Un crimen de 2009 que nunca tuvo condena efectiva

El nombre de Jorge Nieves figuraba en un expediente judicial abierto hace más de 15 años. Estaba acusado de matar a Juan Carlos Cárdenas el 30 de marzo de 2009, en el barrio Máximo Abásolo.

El hecho ocurrió cuando un menor, allegado a Nieves, ingresó a la casa de Cárdenas con intenciones de robo. Al intentar retenerlo, la víctima fue atacada por Nieves, quien disparó para defender al delincuente. Cárdenas sufrió heridas de gravedad y murió el 18 de abril de ese año.

La causa fue caratulada como «homicidio agravado por el uso de arma de fuego», involucrando también a Martín Almonacid, quien acompañaba a Nieves en ese momento.

Aunque Nieves fue condenado en 2011 a 10 años y 8 meses de prisión, nunca fue detenido porque no se le dictó prisión preventiva. Pasó los años en libertad hasta que, en 2025, debía enfrentar un juicio relacionado con el caso.

Ahora, con su muerte, el proceso judicial queda cerrado, mientras la investigación apunta a esclarecer si su asesinato fue una venganza por aquel crimen del pasado.

Noticias Relacionadas