Rawson: en plena crisis financiera, despidieron a un gerente de la Cooperativa por cobrar 8 millones de pesos

Néstor Feu, gerente general de la Cooperativa de Rawson, fue obligado a presentar su renuncia luego de que se revelara que percibía un sueldo bruto de más de 8 millones de pesos mensuales. Su salida se produjo tras la difusión de audios en los que presuntamente pactaba retornos económicos con un proveedor, lo que derivó en una denuncia penal por cohecho y fraude contra la administración pública.
La información sobre el exorbitante salario de Feu generó indignación en los vecinos de la capital provincial, quienes enfrentan aumentos constantes en sus facturas mientras los servicios públicos continúan deteriorándose. Según los registros oficiales, el sueldo bruto del gerente era de 8.302.184,26 pesos, y su salario neto ascendía a 7.807.386,61 pesos.
El Consejo de Administración de la Cooperativa intervino tras la filtración de los audios y la presentación de la denuncia penal. En una reunión de emergencia, la presidenta de la entidad, Josefa Ávila, aceptó la renuncia de Feu y se manifestó en contra de sus acciones: “Esto me indigna como persona, pero ensucia a toda la institución. Me molesta porque nos meten a todo el Consejo en la misma bolsa, y yo no soy una corrupta”, sostuvo.
Uno de los aspectos más controvertidos de la gestión de Feu fue la contratación de un estudio de abogados a través de un contrato que garantizaba un pago mensual de 40.000 dólares al valor MEP por 24 meses, más un 30% sobre cada acto judicial realizado. Este acuerdo, según expertos, agravaba la situación financiera de la Cooperativa, cuya deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) ya supera los 12.000 millones de pesos.
El despido de Feu se enmarca en un contexto de crisis profunda dentro de la Cooperativa de Rawson, que en diciembre fue intervenida por orden del gobernador Ignacio Torres tras detectarse presuntas irregularidades en la administración. Ahora, con la salida del gerente, la atención está puesta en la investigación judicial y en la posibilidad de que haya más responsables implicados.
Mientras tanto, los usuarios de Rawson continúan afrontando tarifas cada vez más altas y un servicio que sigue sin mejorar.