Récord de turistas en Carnaval: 2.8 millones de viajeros y un impacto económico millonario

 Récord de turistas en Carnaval: 2.8 millones de viajeros y un impacto económico millonario

Récord de turistas en Carnaval: 2.8 millones de viajeros y un impacto económico millonario

El turismo tuvo un gran impulso durante el fin de semana extralargo de Carnaval, con 2.8 millones de personas viajando por el país, lo que representa un incremento del 7,6 % respecto al año anterior. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el impacto económico generado alcanzó los 701.064 millones de pesos.

El Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) confirmó que la actividad se mantuvo en niveles altos en la mayoría de los destinos, con una ocupación destacada en múltiples ciudades.

Destinos con ocupación destacada

Las provincias tradicionalmente ligadas a los festejos de Carnaval fueron protagonistas. En Corrientes, la ciudad homónima alcanzó un 95 % de ocupación, mientras que en Entre Ríos, Gualeguaychú tuvo un 83 %. En Jujuy, la Quebrada y los Valles marcaron un 94 %, con más de 48.000 visitantes, batiendo récords históricos en la provincia.

En otras regiones del país también se registraron cifras sobresalientes:

  • Cuyo:
    • San Rafael (Mendoza): 97 %
    • Potrerillos (Mendoza): 92 %
    • Calingasta (San Juan): 90 %
    • La Carolina (San Luis): 100 %, consolidándose como uno de los destinos más valorados.
  • NOA:
    • Cafayate (Salta): 85 %
    • Tafí Viejo (Tucumán): 95 %
    • San Javier y El Cadillal (Tucumán): 90 %
  • Litoral y Centro:
    • Misiones: 80 % promedio, con Puerto Iguazú alcanzando el 90 %
    • Córdoba:
      • Villa Carlos Paz: 86 %
      • Santa Rosa de Calamuchita: 85 %
    • Mar del Plata: 70 %, en línea con el cierre de la temporada
  • Patagonia:
    • Las Grutas y Bariloche (Río Negro): más del 80 %
    • Caviahue, Copahue y Villa Traful (Neuquén): alrededor del 70 %

Movilidad: aeropuertos y rutas con alta demanda

El movimiento turístico se vio reflejado en el transporte aéreo y terrestre. Aerolíneas Argentinas informó que transportó más de 226.000 pasajeros, con los destinos más solicitados siendo Bariloche, Iguazú, Mendoza, Córdoba, Salta, Neuquén y Tucumán.

Por su parte, AUBASA registró un intenso tránsito vehicular en el inicio del fin de semana largo, con picos de 2.000 vehículos por hora en las rutas 2 y 11, principales accesos a la Costa Atlántica bonaerense.

El feriado de Carnaval volvió a demostrar su relevancia para la industria turística, consolidándose como uno de los momentos más fuertes del año para el sector.

Noticias Relacionadas