Santa Cruz: gremio petrolero inicia paro y exige salida de YPF

 Santa Cruz: gremio petrolero inicia paro y exige salida de YPF

Petroleros de Santa Cruz anuncian paro por tiempo indeterminado

En una asamblea extraordinaria realizada este mediodía en la ciudad de Las Heras, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz anunció el inicio de un paro por tiempo indeterminado en rechazo a la actual gestión de YPF en la provincia. La medida, comunicada por el secretario general Rafael Güenchenen, responde a la situación de los yacimientos maduros del norte santacruceño y a los reclamos salariales que el gremio considera postergados.

Durante su discurso, el dirigente sindical expresó un fuerte descontento con la operadora estatal, señalando que su salida de Santa Cruz ya había sido anunciada y debía concretarse sin más dilaciones. Además, cuestionó la disminución de equipos de trabajo, la desocupación y los retiros voluntarios impulsados por la compañía, asegurando que hay otras empresas interesadas en operar en la provincia.

Reclamo salarial y futuro de las áreas petroleras

El gremio también exige la incorporación de una cláusula salarial que permita abrir la discusión paritaria de manera inmediata, sin esperar el inicio formal de las negociaciones. En paralelo, el traspaso de los yacimientos que YPF opera en Santa Cruz sigue siendo un tema de debate, ya que las conversaciones entre la petrolera y Compañía General de Combustibles (CGC) no han logrado avances significativos.

Ante este escenario, cobra fuerza la posibilidad de que las diez áreas en cuestión sean revertidas al Estado provincial a través de Fomicruz, la empresa estatal de minería y energía, para luego ser licitadas nuevamente entre operadoras privadas.

El conflicto continúa abierto, y el impacto del paro en la actividad petrolera de la provincia dependerá de la respuesta de las autoridades y empresas involucradas.

Noticias Relacionadas