Santa Cruz, YPF y la transición energética: el plan de Vidal para el sector petrolero

Vidal y la salida de YPF de Santa Cruz: «Fomicruz volverá a ser parte de los yacimientos petroleros»
En la apertura del 52° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal confirmó la salida de YPF de la provincia y anunció que Fomicruz tendrá un rol clave en la industria petrolera local.
Durante su discurso en la ciudad de Pico Truncado, Vidal destacó que la empresa estatal Fomento Minero de Santa Cruz (Fomicruz) volverá a operar en los yacimientos de la provincia. «Fomicruz va a tener la oportunidad histórica de poder volver a ser parte de los yacimientos petroleros. Nunca sucedió así. Quizás esta sea la oportunidad, si todo sale bien», afirmó.
En este contexto, el mandatario señaló que actualmente se están llevando a cabo negociaciones entre YPF y un grupo de empresarios interesados en tomar el control de las áreas que dejará la petrolera estatal. “Estamos discutiendo con el presidente de YPF, Horacio Marín, y cuando se decidan, espero que sea cuanto antes», sostuvo.
Sobre la salida de YPF, Vidal fue contundente: «Se tiene que ir ya. Está demostrado la falta de inversión y caída de producción y de regalías». Además, remarcó la necesidad de abrir el mercado a nuevas compañías y aseguró que Fomicruz será un actor clave en esta transición.
Emergencia hidrocarburífera y relación con Nación
El gobernador también se refirió a la reciente sanción de la Emergencia Hidrocarburífera en Santa Cruz, destacando que su aprobación fue un paso fundamental para agilizar los tiempos administrativos y dar respuestas más rápidas a la industria. «La mezquindad política a veces no contribuye a lo que realmente necesitan los santacruceños. Costó, pero salió», afirmó.
En cuanto a la relación con el Gobierno Nacional, Vidal explicó que la provincia mantiene una deuda de 34 mil millones de pesos con ENARSA en concepto de gas. No obstante, aseguró que están en negociaciones para incluirla en un esquema de compensación de deuda, mientras que el resto de las obligaciones ya fueron liquidadas.
El futuro de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio
Otro tema central del discurso de Vidal fue la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima, ahora denominada Carboeléctrica Río Turbio S.A., según un decreto del Ejecutivo Nacional.
El gobernador pidió a los santacruceños que «no se dejen engañar» por este cambio y resaltó que logró evitar el cierre de la empresa. «Es cierto que produce poco y tiene déficit. Hay un Gobierno Nacional que no quiere saber nada con la pérdida. Mi deber como gobernador, más allá de que no sea una decisión de la provincia, es moral como trabajador que soy», concluyó.