Se Inaugurará el Traspaso de Áreas de YPF a PECOM
Este lunes, a las 11:30, se llevará a cabo el acto oficial de traspaso de áreas de YPF a PECOM en la base de Escalante-Trébol. Este evento contará con la presencia del gobernador Ignacio Torres, el intendente Othar Macharashvili y altos ejecutivos de ambas operadoras petroleras.
Este traspaso marca un hito importante al ser el primero en el marco del plan Andes, que contempla la salida de YPF de un total de 30 bloques maduros de explotación convencional. Con este movimiento, PECOM se posiciona como el nuevo operador de las áreas Escalante-Trébol, un paso clave para revitalizar la producción en la cuenca del San Jorge.
La ceremonia será acompañada por representantes de sindicatos del sector, incluidos los trabajadores petroleros, UOCRA y camioneros, lo que resalta la importancia de este cambio en la gestión de recursos energéticos.
El Desafío de Incrementar la Producción
PECOM se enfrenta al reto de revertir la tendencia de declive en la producción, con una inversión inicial proyectada de 200 millones de dólares en los primeros tres años. Actualmente, el bloque produce alrededor de 196.500 barriles mensuales, lo que representa una disminución del 13% desde enero y un 36% en comparación con hace diez años.
La empresa tiene planes de implementar técnicas de recuperación terciaria para optimizar la producción, con el CEO Gustavo Astie afirmando que en ciertos yacimientos es posible duplicar los niveles actuales. Además, deberá cumplir con un plan ambiental que contempla el abandono de pozos inactivos y la evaluación de aquellos que pueden ser reactivados utilizando polímeros y otros métodos innovadores.
Desde la provincia, hay optimismo respecto a los resultados que pueden surgir del uso de estos polímeros, tras la reciente eliminación de aranceles para su importación. También se anticipa que PECOM incluirá en su estrategia un equipo perforador para fortalecer la producción primaria.


