Tensiones en PRO: los acuerdistas que promueven un pacto con Milei para frenar al kirchnerismo
El partido Pro atraviesa una fuerte interna marcada por el choque entre dos visiones estratégicas: los llamados «acuerdistas», que buscan un acercamiento con el presidente Javier Milei y su espacio La Libertad Avanza (LLA), y los «puristas», liderados por Jorge Macri, quienes abogan por mantener una identidad independiente del gobierno libertario. Esta disputa refleja tensiones profundas dentro del partido tras el triunfo electoral de LLA en 2023.
Entre los acuerdistas destacan figuras como Rogelio Frigerio, Diego Santilli, Guillermo Montenegro, Cristian Ritondo e Ignacio Torres. Estos dirigentes consideran que una alianza con Milei es clave para evitar un resurgimiento del kirchnerismo y fortalecer la oposición de cara a las próximas elecciones legislativas. Argumentan que Pro y LLA comparten un electorado opositor al peronismo y que la división solo beneficiaría al adversario común.
En contraste, Jorge Macri, junto a aliados como Soledad Martínez y María Eugenia Vidal, defiende la idea de un Pro con identidad propia, marcando diferencias con Milei y su gestión. Macri promueve un enfrentamiento directo con el libertario, incluso sugiriendo su propia candidatura al Senado como una forma de frenar el avance del oficialismo.
Conflictos y estrategias en juego
La controversia se intensificó tras un comunicado oficial de Pro que calificaba al gobierno de Milei como “autoritario” por omitir el presupuesto 2025 en el temario de sesiones extraordinarias. Este mensaje, impulsado por Jorge Macri y Fernando De Andreis, generó rechazo entre los acuerdistas, quienes no fueron consultados y lo consideraron un error estratégico que dificulta el diálogo con LLA.
Mientras Frigerio busca mantener un equilibrio institucional con el gobierno nacional, Torres, desde Chubut, también aboga por un pacto, aunque mantiene cierta autonomía debido al contexto político particular de su provincia. En Buenos Aires, Santilli, Montenegro y Ritondo coinciden en la necesidad de una alianza con LLA para consolidar fuerzas en el principal bastión del kirchnerismo.
El futuro del Pro
Las posiciones encontradas dentro de Pro reflejan una lucha por definir el rumbo del partido en un escenario político reconfigurado por la irrupción de Milei. Mientras los acuerdistas apuestan por una estrategia unificada con LLA, los puristas temen diluir la identidad del partido en un acuerdo que consideran riesgoso.
El resultado de esta pulseada no solo definirá el rol de Pro en la oposición, sino también su capacidad para adaptarse y sobrevivir en un nuevo panorama político.


