Terrorismo en la Patagonia: Jones Huala reivindica atentados y llama a la lucha armada

 Terrorismo en la Patagonia: Jones Huala reivindica atentados y llama a la lucha armada

El líder radicalizado Facundo Jones Huala, referente de la autodenominada Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), justificó recientes ataques incendiarios contra establecimientos privados en la provincia de Chubut y defendió el sabotaje como método de lucha. No obstante, negó la responsabilidad de su agrupación en el devastador incendio que afecta a El Bolsón.

Durante la presentación de su libro «Entre Rejas, Antipoesía incendiaria», el ex convicto, recientemente liberado tras cumplir una condena en Chile por el incendio de una estancia en 2013, expresó su apoyo a actos violentos contra lo que considera «la infraestructura del sistema capitalista, las transnacionales y los terratenientes». Sin embargo, afirmó que la RAM «jamás atacaría su propio entorno ni a su gente».

Las declaraciones del activista se dan en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en la región. El gobierno de Chubut vinculó a Jones Huala con el incendio en Epuyén, que destruyó más de 70 viviendas, y con el atentado incendiario contra la Estancia Amancay en Trevelin, donde fueron utilizados artefactos explosivos caseros para dañar camiones y maquinaria vial. Si bien el líder mapuche rechazó su implicación directa, respaldó estas acciones como parte de una estrategia de resistencia.

Jones Huala también hizo un llamado explícito a la lucha armada, afirmando que «todas las herramientas son válidas para la liberación» y alentando a sus seguidores a continuar con sus acciones contra el Estado argentino, al cual desconoce como entidad legítima.

Durante años, los grupos mapuches radicalizados como la RAM contaron con el respaldo del kirchnerismo, que minimizó sus actos violentos y les otorgó un marco de legitimidad política. Sin embargo, con el cambio de administración, el enfoque gubernamental ha pasado a la confrontación directa con estos movimientos.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, reaccionó con firmeza, señalando que «detrás de los incendios forestales está la RAM». A través de sus redes sociales, denunció que estos atentados no son hechos aislados, sino el resultado de una planificación premeditada por «los mismos delincuentes de siempre» que se amparan en sectores judiciales garantistas. «No voy a permitir que ningún violento nos intimide. Vamos a hacer todo lo necesario para que estos terroristas terminen donde deben estar: en prisión», enfatizó.

Las recientes declaraciones de Jones Huala refuerzan la preocupación por la seguridad en la Patagonia y la amenaza que representan los grupos radicalizados que recurren a la violencia para imponer sus reclamos territoriales.

Noticias Relacionadas