«Todos somos la Patagonia»: el mensaje de River Plate en apoyo a las comunidades afectadas
River se suma a la campaña solidaria por los incendios en la Patagonia
En medio de la emergencia provocada por los incendios que afectan a la región patagónica, River Plate se unió a la campaña de donaciones organizada por Red Solidaria. Durante el partido contra Independiente de este sábado, el club exhibió en las pantallas del estadio Más Monumental un mensaje de concientización y apoyo a las comunidades afectadas.
Bajo el lema “Todos somos la Patagonia”, el club de Núñez reforzó el llamado a la solidaridad impulsado en los últimos días por Red Solidaria, con el objetivo de asistir a las familias damnificadas.
“Desde River abrazamos a cada familia, ciudad y paraje afectado por los incendios. Queremos que sepan que no están solos, que estamos con ellos”, expresó Martín Giovio, director de Red Solidaria.
Puntos de recolección de donaciones
La campaña promueve la recolección de insumos en distintos puntos de la Patagonia y Buenos Aires. Quienes deseen colaborar pueden acercarse a los siguientes lugares:
- Bariloche: Gimnasio Don Bosco (Frey 351).
- El Bolsón: Parroquia Nuestra Señora de Luján (Padre Feliciano 349).
- Epuyén: Lihuen Cultural (Av. El Puma 3).
- Trevelin: Hostal Luan (Winter 341).
- Buenos Aires: Club Defensores de Santos Lugares (Ernesto Sábato 3162).
Además, fuentes cercanas a la dirigencia de River anticiparon que el club evalúa nuevas iniciativas solidarias, como la organización de una campaña de útiles escolares para colaborar con una escuela patagónica.
La situación actual de los incendios
El incendio que afecta a la zona de El Bolsón ya ha consumido más de 3.300 hectáreas y continúa activo. Las ráfagas de viento, que en las últimas horas superaron los 80 km/h, han dificultado las tareas de los Bomberos Voluntarios y los equipos de emergencia que trabajan en el lugar.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresó su preocupación por la magnitud del desastre: “No hay descanso, no hay feriados ni fines de semana cuando el fuego amenaza todo a su paso”.
Hasta el momento, se estima que alrededor de 150 familias han perdido sus hogares, animales y cultivos. Ante esta crisis, el Gobierno Nacional anunció el envío de $5.000 millones para la reconstrucción de las viviendas destruidas por el fuego.
La solidaridad sigue siendo clave para enfrentar la emergencia y acompañar a las comunidades afectadas.


