Torres impulsa alivio fiscal: baja de Ingresos Brutos como herramienta clave en la «competencia fiscal»

 Torres impulsa alivio fiscal: baja de Ingresos Brutos como herramienta clave en la «competencia fiscal»

En línea con el reciente anuncio del gobierno nacional sobre la reducción de retenciones al sector agropecuario, varios gobernadores han dado un paso adelante con medidas fiscales propias. Ignacio Torres, gobernador de Chubut, destacó al anunciar una exención del impuesto a los Ingresos Brutos y del Impuesto Inmobiliario Rural para el sector ganadero. Por su parte, Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Martín Llaryora, de Córdoba, también reafirmaron su compromiso con la simplificación tributaria y el alivio fiscal.

Torres y la gestión eficiente en Chubut

El gobernador de Chubut destacó que la exención de Ingresos Brutos para el sector ganadero y la eliminación del Impuesto Inmobiliario Rural son posibles gracias a una administración eficiente de los recursos provinciales. «En apenas un año logramos alcanzar un escenario de superávit financiero, tras recibir una provincia endeudada», afirmó. La medida, presentada junto a la ministra de Producción, Laura Mirantes, también busca invitar a los municipios a adherirse al beneficio.

Torres calificó el Impuesto Inmobiliario Rural como una «tasa absurda» y aseguró que su eliminación contribuirá a una matriz fiscal más simple y productiva. Además, resaltó que esta decisión está alineada con la reciente baja de retenciones dispuesta por el gobierno nacional, permitiendo un alivio concreto para los productores que enfrentaron desafíos climáticos en el último año.

Frigerio: de déficit a equilibrio fiscal en Entre Ríos

En Entre Ríos, Rogelio Frigerio celebró los logros fiscales de su primer año de gestión, que incluyeron la reducción del gasto público y el retorno al equilibrio fiscal. «Con menos recursos logramos hacer más, y ahora avanzamos en un proyecto legislativo para reducir y, eventualmente, eliminar Ingresos Brutos y sellos», señaló. El gobernador destacó que ambos impuestos son «regresivos» y representan un obstáculo para la inversión y el empleo.

Frigerio también celebró la decisión nacional de bajar las retenciones al agro, señalando que «las provincias productoras venían reclamando esta medida desde hace tiempo».

Córdoba: un ejemplo de reducción tributaria

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, recordó que su provincia ya eliminó el cobro de Ingresos Brutos a la producción y destinó la mayor parte de los ingresos del Impuesto Inmobiliario Rural a infraestructura. Llaryora elogió al gobierno nacional por escuchar los reclamos del sector productivo y reiteró su compromiso con la eliminación de las «malditas retenciones».

Hacia una competencia fiscal

Los anuncios de Torres y Frigerio, sumados a las políticas ya implementadas en Córdoba, reflejan la visión del presidente Javier Milei sobre una reforma impositiva estructural que permita a las provincias competir por inversiones. Desde Suiza, donde recibió un reconocimiento internacional, Milei señaló que la convergencia del dólar oficial y paralelo marca el inicio del fin del cepo cambiario y abogó por un federalismo fiscal basado en la reducción de tributos.

La baja de Ingresos Brutos se perfila como una herramienta clave en esta «competencia fiscal» entre provincias, con el potencial de atraer inversiones y fortalecer la producción regional.

Noticias Relacionadas