Torres realiza ajustes en el gabinete y avanza en un plan de austeridad y digitalización del Estado»
El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, llevó a cabo una serie de modificaciones en su Gabinete provincial y confirmó un ajuste en la estructura política del Ejecutivo. En un esfuerzo por hacer más eficiente la administración, el mandatario adelantó que continuará con la reducción de cargos políticos y la eliminación de nuevos ingresos a la Administración Pública. «Estamos avanzando hacia una nueva etapa más eficiente, menos burocrática y con mayor austeridad», declaró durante una rueda de prensa.
Ajustes en el Gabinete y Nuevas Designaciones
Torres tomó juramento a una serie de nuevos funcionarios, quienes asumirán posiciones clave dentro del gobierno. Entre los designados se encuentran Guillermo Aranda como Secretario de Coordinación, Guillermo Almirón en Vinculación Ciudadana, Macarena Acuipil en la Secretaría General de Gobierno y Hernán Tórtola en Infraestructura y Planificación. También se nombraron nuevos responsables en áreas estratégicas como la Administración de Vialidad Provincial, Energías Renovables, Turismo y Relaciones Institucionales.
Enfoque en la Eficiencia y Digitalización
El Gobernador subrayó que el objetivo central de estos cambios es «reducir la burocracia, promover la digitalización y garantizar un Estado más ágil y moderno». Torres destacó que la reorganización responde a la necesidad de optimizar recursos y asegurar que la administración pública responda de manera más eficiente a las demandas de la ciudadanía. En este contexto, enfatizó que el Censo de Empleados Públicos realizado recientemente mostró áreas con exceso de personal y sectores con carencia de recursos humanos.
Medidas de Austeridad y Reducción de Cargos
El mandatario aseguró que la reestructuración también incluye una estricta política de austeridad. «Reduciremos aquellos cargos políticos que no aportan valor y que solo generan mayor burocracia», declaró. Además, Torres reveló que el censo de empleados públicos permitió identificar áreas con una masa salarial desproporcionada y que, en consecuencia, se tomarán medidas drásticas para corregir estas desigualdades. En este sentido, adelantó que se propondrá una ley para regular y transparentar la situación laboral en la administración pública.
Hacia una Nueva Etapa
En cuanto a los objetivos para el próximo período, el Gobernador anticipó que el foco estará en la optimización de los recursos y el fortalecimiento de la presencia territorial del Ejecutivo. «Queremos un gobierno más cercano a la gente, con funcionarios en el terreno, sin importar el signo político», aseguró Torres. También destacó que la digitalización será una de las claves para agilizar los procesos administrativos y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos.
Los Nuevos Funcionarios
A continuación, los detalles de las nuevas designaciones en el Gabinete provincial:
- Secretario de Coordinación (Jefatura del Gabinete): Guillermo Aranda
- Secretario de Vinculación Ciudadana: Guillermo Almirón
- Secretaria General de Gobierno: Macarena Acuipil
- Secretario de Infraestructura y Planificación: Hernán Tórtola
- Presidente de la Administración de Vialidad Provincial: Federico Drescher
- Subsecretaría de Energías Renovables: Nicolás Cittadini
- Subsecretaría de Turismo: Magalí Volpi
- Subsecretaría de Relaciones Institucionales: María José Pögler


