Violencia de género: el expresidente Alberto Fernández enfrenta una posible pena de hasta 18 años

 Violencia de género: el expresidente Alberto Fernández enfrenta una posible pena de hasta 18 años

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez. De esta manera, el expresidente quedó a un paso del juicio oral, acusado de haber ejercido violencia física, psicológica y amenazas coactivas entre 2016 y 2024.

Según consta en la denuncia y en el expediente judicial, Yáñez afirmó haber sufrido múltiples agresiones físicas, como golpes en el rostro, abdomen y brazos, incluso durante su embarazo. También detalló un patrón de control y maltrato psicológico, que incluyó insultos, humillaciones y amenazas para que no lo denunciara.

La prueba clave incluye fotos, videos y mensajes de WhatsApp enviados a la exsecretaria de Fernández, donde se muestran hematomas y se describen los episodios. Además, hay testimonios de familiares, excolaboradores y empleados de la residencia de Olivos, que sostienen el relato de la denunciante. Informes psicológicos oficiales respaldan que Yáñez fue víctima de violencia prolongada.

La defensa del exmandatario, liderada por la abogada Silvina Carreira, negó los hechos e intentó desacreditar a Yáñez, alegando que sufría de problemas con el alcohol y que las lesiones podían ser producto de caídas o intervenciones estéticas. Incluso Fernández denunció a su expareja por falso testimonio, aunque esa causa fue desestimada.

De ser hallado culpable de todos los cargos —lesiones leves y graves agravadas, y amenazas coactivas—, la pena podría alcanzar hasta 18 años de prisión. No obstante, por no tener antecedentes penales, y considerando su edad y estado de salud, Fernández podría evitar la cárcel o acceder a prisión domiciliaria si es condenado.

El caso aún no fue elevado a juicio, pero la Justicia ya considera que hay pruebas suficientes para avanzar. La estrategia de la defensa será determinante en los próximos pasos, aunque las posibilidades de una condena ya no parecen tan lejanas.

Noticias Relacionadas