Whitney Wolfe Herd: la joven que revolucionó el mundo de las citas y llegó al Nasdaq
Con apenas 31 años, Whitney Wolfe Herd se convirtió en una de las mujeres más jóvenes en llevar una empresa al Nasdaq. Fundadora de Bumble, una plataforma que transformó las reglas de las citas en línea, logró consolidarse como una de las figuras más destacadas del ámbito empresarial antes de cumplir los 35 años.
Nacida en 1989 en Salt Lake City, Utah, Whitney estudió Relaciones Internacionales y Marketing en la Universidad Metodista del Sur, en Dallas. Su interés por el emprendimiento surgió durante sus años universitarios, cuando comenzó a vender bolsos y lanzó una pequeña línea de ropa. Este primer acercamiento a los negocios la llevó, en 2012, a unirse a Hatch Labs, una incubadora donde conoció a los futuros cofundadores de Tinder, la popular aplicación de citas.
Wolfe Herd jugó un papel clave en el crecimiento de Tinder, implementando estrategias que catapultaron la app a la fama mundial. Sin embargo, tras dos años, dejó la empresa luego de una demanda por acoso sexual contra uno de sus socios.
El nacimiento de Bumble
En 2014, Wolfe Herd dio un nuevo giro a su carrera al fundar Bumble junto al empresario ruso Andrey Andreev. La propuesta de esta plataforma era clara: ofrecer un espacio donde las mujeres tuvieran el control en las interacciones. Con su característica función de permitir que solo las usuarias inicien las conversaciones tras un «match», Bumble se posicionó rápidamente como una alternativa innovadora y segura.
La aplicación amplió su alcance con versiones para hacer amigos (Bumble BFF) y para networking profesional (Bumble Bizz). A pesar de ofertas millonarias de empresas como Match Group Inc., propietaria de Tinder, Bumble se mantuvo independiente. En 2021, la compañía alcanzó un valor de mercado de 13.000 millones de dólares tras ingresar al Nasdaq, consolidando a Wolfe Herd como una de las jóvenes más ricas del mundo, con un patrimonio estimado en 1.500 millones de dólares.
Liderazgo y nuevos desafíos
Aunque en enero de 2024 Wolfe Herd dejó su puesto como CEO de Bumble para asumir como presidenta ejecutiva, la empresaria seguirá involucrada en la dirección de la compañía. En marzo, retomará su rol como CEO tras la salida de su sucesora, Lidiane Jones.
A lo largo de su carrera, Whitney Wolfe Herd ha defendido el empoderamiento femenino y el espíritu emprendedor. Su historia no solo inspira a jóvenes empresarias, sino que también redefine los estándares del liderazgo en la era digital.


